Minería aurífera, esclavos negros y relaciones interétnicas en la Honduras del siglo XVI : (1524-1570)
Language: Spanish Original language: Spanish Series: Estudios Históricos y Antropológicos. Estudios Históricos y EtnográficosPublisher: Tegucigalpa, Honduras : Instiuto Hondureño de Antropología e Historia, 2012Description: 166 p. : Il., cuadros, dibjs., mapas ; 24 x 19 cmISBN: 978-99926-17-43-4Subject(s): Honduras -- Aspects économiques -- XVIe siècle | Esclaves -- Honduras -- Histoire | Esclavos -- Honduras -- Historia | Honduras -- Aspectos económicos -- Siglo XVI | Honduras -- Aspectos sociales -- Siglo XVI | Honduras -- Aspects sociaux -- XVIe siècle | Minas -- Oro -- Explotación -- Honduras | Minería -- Honduras -- Historia -- Siglo XVI | Mines -- Or -- Exploitation -- Honduras | Mines -- Honduras -- Histoire -- XVIe siècleDDC classification: 622.272 Abstract: Esta obra tiene como objetivo prioritario contribuir a esclarecer algunas lagunas historiográficas relacionadas con el desarrollo de la minería aurífera hondureña, respecto a la ubicación geográfica de sus yacimientos, las técnicas de explotación, la organización de las mineras y el volumen de mineral extraído; así como con el estudio de los esclavos negros que realizaron los trabajos de extracción durante los años 1524 y 1570, a fin de conocer su distribución espacial, formas de vida, pormenores de su interacción con otras poblaciones y su devenir tras la decadencia de la explotación auríferaItem type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Livre | Bibliothèque CEMCA-CDMX | Sciences | 622.272 83 GOM (Browse shelf (Opens below)) | Available | 19542 |
Bibliogr. p. 160-164
Esta obra tiene como objetivo prioritario contribuir a esclarecer algunas lagunas historiográficas relacionadas con el desarrollo de la minería aurífera hondureña, respecto a la ubicación geográfica de sus yacimientos, las técnicas de explotación, la organización de las mineras y el volumen de mineral extraído; así como con el estudio de los esclavos negros que realizaron los trabajos de extracción durante los años 1524 y 1570, a fin de conocer su distribución espacial, formas de vida, pormenores de su interacción con otras poblaciones y su devenir tras la decadencia de la explotación aurífera
There are no comments on this title.